Qué llevar a mi evaluación Kinésica 2025
-
admin
- 6 minutos de lectura

¿Primera vez? ¡ Tranquilidad ! 🧘 respira hondo y sigue leyendo…
Ir a una evaluación o sesión no es una prueba de biología 🧬
No hay respuestas incorrectas, ni profesores que te vayan a regañar (o quizá si 👺), aquí te espera todo un equipo de profesionales que te ayudarán a sentir mejor. 🫶
A continuación, una guía con algunos tips y elementos que podrías traer ☝️🤓
✅ Listado para ir al kine:
📁 Documentos importantes
- La orden médica (obligatorio)
- Exámenes, imágenes o informes médicos
- Historial médico (en caso que sean relevantes, o tengan impacto físico hoy en día)
🧢 Ropa y calzado adecuados
- Ropa cómoda
- Calzado deportivo
- Puedes traer ropa de cambio
💧 Hidratación y alimentación
- Botella de agua
- Un snack* (*opcional, pero es un premio por venir)
🧼 Higiene Personal
- Toalla pequeña/de mano
- *Si estás resfríado: - Tapabocas/mascarilla
- Lo que necesites para estar cómod@.
Nuevamente… T r a n q u i l i d a d 😌
La mayoría son opcionales, no es necesario tener o traer todo lo mencionado, pero pueden facilitar y ayudar en la evaluación o sesiones. Entendemos que no todo será ideal pero… acá nos acomodamos.
📌 Explicación y Tips para tu evaluación o sesiones kinesiológicas
📑 Documentos importantes
Orden médica, exámenes e historial médico
Dentro de los documentos, el fundamental es la orden médica, la ley solicita la orden médica para la intervención del kinesiólogo y es un documento que debemos conservar y archivar.
Por ello puedes enviarnosla por correo o whatsapp de forma previa (y así no olvidarla).
¿Qué hacemos con estos documentos?
·Revisar y confirmar el diagnóstico
·Revisar los exámenes te realizaron y sus resultados
·Si tienes otras co-morbilidades (o factores de riesgo) a las que tener cuidado y poner atención.
·Revisar los medicamentos prescritos, ya que pueden tener mala sinergia con la ejercicio y sería clave coordinar.
✍🏼 Prescribir ejercicio, contempla al cuerpo como un todo 🔍 , hay gente que ‘camina o trota’ seguido, pero no levanta pesas, y puede tener ‘brazos y hombros sedentarios’, en ese sentido existirá una mayor probabilidad o riesgo en esas zonas. Por eso, evaluar los tejidos sedentarios, y revisar si hay algún nivel de daño zonal, permite dar una prescripción mucho más integral a tus problemas, una afectación en la cadera puede causar o ser consecuencia de trastornos del pie o de la rodilla, por eso comenzar a tiempo y dosificar de forma adecuada, son claves para no causar daños en otras estructuras y abordar la raíz del problema.
Además, es crucial revisar el historial de intervenciones quirúrgicas y lesiones previas, así como identificar tanto los factores psicosociales como los hábitos personales que puedan influir en los síntomas. Este enfoque integral facilita la detección de posibles causas y contribuye a una intervención más efectiva y segura.
👟 Ropa y calzados (cómodos)

Looks y outfits para asistir
Aquí no juzgamos looks, la ropa deportiva y zapatillas suelen ser la opción de preferencia, lo que permita moverte, estirarte y hacer ejercicios sin problemas.
También puedes traer ropa extra y cambiarte acá.
No venir con:
👗 Faldas/vestido (con calzas no hay problema)
👠 Zapatos de taco
🥾 Zapatos de seguridad
Y en general, todo lo que limite la movilidad de su cuerpo.
💧 Hidratación y snacks

Hidratación:
trae tu botella
El agua es la estrella invitada. Trae tu botella para mantenerte hidratado/a durante tus sesiones.
Y si olvidas la tuya: tenemos agua purificada y fresca para ti. 💧❄️

Snack:
Energía de bolsillo
Aunque las sesiones no son tan intensas como para necesitar un banquete, un snack ligero puede ser tu mejor aliado. Una barra de cereal, frutos secos o una fruta serán suficientes para mantenerte con energía. 🍎

Alimentación:
La hora es clave
Comida ligera y al menos 2 horas antes. Así evitas molestias o incomodidades al acostarte o realizar movimientos.
Y si estás en ayuno o dieta, avísanos para adaptar tu programa.🥗🍴
Independientemente de estos tips, nunca está de más visitar a un nutricionista (consúltanos por este servicio).
La alimentación es la base de todo: los alimentos son los materiales con los que tu cuerpo construye y genera fuerza, energía y salud. Recuerda, lo que comes hoy impactará en cómo te sientes mañana. ¡Cuidarte es el mejor regalo que puedes darte! 🍎💡
🧼 Toalla de mano e higiene personal
Toalla + cuidado personal = Éxito ⭐️
🧺 Toalla de mano:
Úsala para mantenerte fresco/a durante la sesión y para cubrir las máquinas o colchonetas. De esta forma, juntos promovemos la higiene y hacemos del espacio un lugar más cómodo para todos.
😷 Mascarilla: Sabemos lo importante que es mantenerse activo, pero si estás resfriado o enfrentando un cuadro viral, recuerda lo que aprendimos durante la pandemia: la mascarilla y primero, dale a tu cuerpo la oportunidad de enfocarse en recuperarse sin sumar esfuerzo físico innecesario. Descansa y vuelve con energía renovada. Nos preocupamos por ti y cuidamos a los demás.
🧼 Cuidado personal: El ejercicio es movimiento, energía… ¡y sí, un poquito de sudor también! No olvides aplicar desodorante y cuidar tu higiene personal. Es un gesto pequeño y asegura que tú y los demás disfruten de una experiencia agradable.
Expectativas y siguientes pasos 👣:
Si nunca has tenido una sesión de kinesiología, déjame decirte: esta no será como cualquier otra experiencia médica que hayas vivido. No se trata solo de revisar síntomas; se trata de entender cómo funciona tu cuerpo, cómo se mueve, y cómo podemos ayudarte a sentirte mejor, día a día, durante las sesiones y el proceso de recuperación.
💡 ¿Qué puedes esperar?
- Una ‘breve’ (variable), entrevista de ti, tu contexto laboral, educativo y familiar.
- Una conversación sincera sobre tus objetivos, miedos y expectativas. “Escuchamos pero no juzgamos”, estamos para ayudarte a hacer los cambios que sean necesarios.
- Explicarte respecto de tu lesión, cómo se producen y las estructuras involucradas.
- El impacto e importancia del ejercicio para tu proceso de recuperación y el cuerpo en general.
- Los tiempos estimados de recuperación para tu lesión (y los tejidos involucrados en este)
- Una evaluación física que puede incluir (según lo que tengas) análisis de postura, fuerzas, movilidad, y posiblemente pruebas específicas según cada caso.
- Una hoja de ruta clara para acompañar tu recuperación: desde ejercicios específicos a recomendaciones para tu día a día.
🎯 ¿Por qué somos diferentes?
Trabajamos para redefinir cómo se percibe la kinesiología, diseñamos un sistema que mezcla la última evidencia de la ciencia, la tecnología y atención humana al más alto nivel.
Prescribimos ejercicio, lo dosificamos y todo queda registrado en un sistema informático (creado por nosotros), para determinar los cambios y dosis más adecuadas para cada caso.
Y cada sesión contigo es una oportunidad para conversar de tu estado, corregir tus movimientos, acompañar tu proceso, responder tus preguntas e inquietudes y asistirte en lo que necesites.